no Fundación Ideas para la infancia – FIPI » Seminario Intervención Personalizada: Estrategias y herramientas para la elaboración de Planes Individuales en contextos de desprotección.Coquimbo.
Dashboard Navigation
Academia FIPI

Seminario Intervención Personalizada: Estrategias y herramientas para la elaboración de Planes Individuales en contextos de desprotección.Coquimbo.

  • Curso Terminó 22 de Nov. de 2024

Docentes

Ps. Mg. Magdalena Muñoz Quinteros

Magister en Psicología clínica Pontificia Universidad Católica, Diplomada en Estrategias de Intervención Temprana. Entrenadora certificada por la NFPN en el uso de la escala de Evaluación Familiar NCFAS G+R.

Ps. Mariel Mendoza

Psicóloga de la Universidad Diego Portales con especialización en Psicoterapia Infanto Juvenil y Primera Infancia. Se ha desempeñado en el área de la salud pública con orientación comunitaria y programas sociales en contextos de alta complejidad. Aporta con una visión del sujeto desde el enfoque de derecho y la inclusión social. Se destacan habilidades de coordinación y guía de los equipos de trabajo y de gestión de red, y habilidades interventoras en poblaciones vulnerables. Ha realizado actividades de evaluación y reparación a través de psicodiagnósticos, psicoterapia e intervención en crisis, tanto en el ámbito público como privado. Experiencia en el diseño y desarrollo de cursos, talleres y capacitaciones a profesionales del área de la salud y de las ciencias sociales en diversos ámbitos y el acompañamiento a grupos de profesionales para el desarrollo de habilidades evaluadoras e interventoras, como también en la supervisión clínica de estudiantes de psicología.

  • ¿Qué vas vamos a ver en este curso?

    Aprenderás a elaborar un Plan de Intervención (PI), conociendo sus principios y elementos claves así como la determinación de objetivos, actividades e indicadores de logro, de manera que puedas construir un PI especializado y que sea pertinente a tu contexto laboral.

  • A quien está dirigido

    Equipos profesionales, técnicos, tutoras/es y/o educadores/as de programas de cuidado alternativo ambulatorio y residencial de la red de instituciones colaboradoras del Servicio de Protección Especializada de la Región de Coquimbo.

  • Objetivos

    -Transferir procedimientos y conocimientos técnicos que permitan elaborar planes de intervención pertinentes, ajustados a la realidad y etapa interventiva de cada niño, niña o adolescente. -Entregar herramientas y fortalecer las competencias necesarias para diseñar, implementar, actualizar y evaluar planes de intervenciones integrales que aborden las necesidades específicas de niños, niñas, adolescentes y sus familias.

  • Contenidos

    • Revisión y análisis del continuo de protección/desprotección impulsada por el Servicio de Protección Especializada
    • Dimensiones de evaluación del continuo protección/desprotección desde el DCE
    • Plan de intervención y su utilidad en los procesos de intervención de niños, niñas y adolescentes que son parte del servicio de protección especializada.
    • ¿Qué es un Plan Individual de Intervención?
    • Elaboración de Planes Individuales de Intervención PII centrados en la persona: elementos mínimos y deseables.
    • Principios para la co-construcción de planes de intervención desde una perspectiva ecosistémica.
    • ¿Cómo se formulan los objetivos de intervención?
    • Diseño de objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido).
    • Priorización de objetivos en función de las necesidades y el contexto de cada niño, niña o adolescente
    • Criterios de priorización: Gravedad, Urgencia, Relevancia, Esfuerzo.
    • Elaboración de indicadores usando los instrumentos y metodologías de evaluación utilizadas.
    • Análisis de caso: Construcción de plan de Intervención Integral y efectivo
    • Estrategias de intervención basadas en evidencia.

  • Cantidad de horas

    6 cronológicas

  • Certifica

    Fundación Ideas para la Infancia