-Modelo de Intervención centrado en las fortalezas y oportunidades. -Trauma relacional temprano y trauma complejo trauma en la niñez. -Cuidado y Autocuidado de Equipo.
Educadores/as de trato directo, tutores y monitores/as de los programas de cuidado alternativo residencial, que brinden atención de cuidados directos a los NNA.
Fortalecer los conocimientos y herramientas prácticas/reflexivas para orientar y facilitar espacios de intervención con foco en la niñez que sean sensibles y éticos para el logro de la reparación y restitución de Derechos de NNA que han sido vulnerados. Reconocer los fundamentos y principios para una práctica de intervención integral con niños, niñas, adolescentes y sus familias. - Reflexionar acerca de las diferentes formas y estrategias de intervención con niños, niñas y adolescentes y sus familias. - Conocer nuevas formas de apreciar la intervención con niños, niñas y adolescentes, así como sus familias. - Identificar los recursos del trabajo y gestión de equipo, en función de los desafíos que implica la intervención con niños, niñas, adolescentes que han vivido traumas relacionales y/o vulneraciones de derechos y sus familias.
a.- Modelo de Intervención centrado en las fortalezas y oportunidades: Competencias vinculares, resiliencia y acompañamiento cotidiano del trauma. b.- Trauma relacional temprano y trauma complejo: Modelos y estrategias de intervención terapéutica. Desajustes y desregulaciones como efectos de las situaciones de trauma en la niñez. c.- Cuidado y Autocuidado de Equipo: Estrategias para su abordaje, desgaste psicológico y emocional y fortalecimiento del trabajo en equipo.
12 horas cronológicas horas.
Fundación Ideas para la Infancia