no Fundación Ideas para la infancia – FIPI » PROGRAMA APRENDER PARA ACOGER: Formando equipos para intervenir con FAE externa
Dashboard Navigation
Academia FIPI

PROGRAMA APRENDER PARA ACOGER: Formando equipos para intervenir con FAE externa

  • Curso Inició el 11 de Abr. de 2025
  • Acceso a curso hasta: 3 meses

Docentes

Ps. Africa Morales

Magister en Clínica Relacional Universidad Alberto Hurtado, Diplomado en Parentalidad para el Desarrollo: Evaluación e Intervención en Competencias Parentales FIPI, Diplomado en Psicopatología del Vínculo Temprano: Diagnóstico y Tratamiento. Profesional de gestión y desarrollo de aprendizajes en Fundación Ideas para la Infancia.

Ps. María Paz Badilla Budinich

Terapeuta Familiar y de parejas de ICHTF. Diplomada en Apego, Mentalización y Ciclo Vital. Diplomada en Parentalidad Positiva y en Psicología Jungiana, Directora Ejecutiva Fundación Ideas para la Infancia

  • ¿Qué vas vamos a ver en este curso?

    El programa está estructurado como un proceso de aprendizaje que consta de 2 etapas, una de ellas es una etapa inicial de autoaprendizaje y la otra es una etapa de profundización, las que se detallan a continuación: 1. Autoaprendizaje de la Metodología: Este nivel permite a las personas participantes trabajar a su propio ritmo, desarrollando las bases de la metodología a través de materiales estructurados y en función de un caso simulado que son parte de la caja de herramientas de la buena práctica. A partir de este nivel, quienes participan adquieren los conocimientos iniciales necesarios para comprender y aplicar las bases de la metodología. 2. Profundización y Acompañamiento Mediado de la Metodología:  Esta etapa se centra en el aprendizaje colaborativo, donde las personas participantes interactúan en espacios creados para fomentar la práctica reflexiva y crítica de sus experiencias, guiados por profesionales  que facilitarán el paso de la comprensión básica (autoaprendizaje)  a la aplicación práctica y situada en contextos de mayor complejidad. A partir de este nivel, las personas participantes aplican y operacionalizan los conocimientos iniciales en el marco de experiencias y situaciones reales y trabajan en el entrenamiento de sus habilidades terapéuticas para llevar adelante dicho proceso.

  • A quien está dirigido

    A equipos profesionales de programas familias de acogida especializada (FAE) que trabajan con familias de acogida externa.

  • Objetivos

    Objetivo General: Fortalecer las competencias técnico-reflexivas de las personas participantes y análisis crítico en el uso de la metodología, facilitando el paso de la comprensión básica a la aplicación práctica y situada en contextos de mayor complejidad. Objetivos Específicos: 1. Identificar e integrar conocimientos adquiridos en los 3 módulos del programa de autoaprendizaje, a través de la aplicación de la metodología de análisis de casos reales de FAE Externa. 2. Promover un espacio de trabajo y aprendizaje  reflexivo, crítico y colaborativo en función del acompañamiento a las FAE externa.   3. Entrenar habilidades transversales para el análisis crítico, la priorización de necesidades, la planificación de acciones y la toma de decisiones para la intervención en el marco de los procesos de acogimiento familiar. 4. Entrenar habilidades  terapéuticas básica que permitan fomentar la asertividad, capacidad de mentalización y el pensamiento sistémico de las personas profesionales participantes para un acompañamiento sensible  de FAE externa. 5. Explorar en la persona que interviene  las resonancias del acompañamiento  en el proceso de acogimiento familiar externa.

  • Contenidos

    Módulo 1: PROCESO DE ACOGIDA SENSIBLE DE NIÑOS Y NIÑAS EN FAMILIA DE ACOGIDA EXTERNA. Módulo 2: EL CUIDADO TERAPÉUTICO EN EL PROCESO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR. Módulo 3: TRANSICIÓN PARA EL EGRESO RESPETUOSO DE NIÑAS Y NIÑOS EN FAMILIA DE ACOGIDA EXTERNA.

  • Cantidad de horas

    43 horas cronológicas

  • Certifica

    Fundación Ideas para la Infancia