Este curso está diseñado para capacitar equipos profesionales técnicos o de trato directo en la evaluación e intervención psicosocial familiar desde una perspectiva ecosistémica, con el fin de proporcionarles las herramientas necesarias para identificar las dinámicas familiares, comunitarias y sociales que afectan su bienestar. El curso promueve un enfoque interdisciplinario, con especial énfasis en el sistema de protección especializada, donde la colaboración entre diferentes áreas de trabajo es clave para generar cambios sostenibles en la vida de los niños, niñas , adolescentes y sus familias.
Profesionales, técnicos y/o educadores/as de trato directo que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias en el contexto de la Protección Especializada.
Proporcionar herramientas teóricas y prácticas que permitan comprender y abordar de manera integral las dinámicas individuales, familiares y comunitarias que influyen en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes que son parte del sistema de protección especializada.
-Introducción al enfoque ecosistémico -Influencias mutuas entre los sistemas y su impacto en el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y sus familias -El proceso de la evaluación familiar desde una perspectiva ecosistémica:. -Micro, meso, exo y macrosistemas en la trayectoria de desarrollo de niños, niñas y adolescentes . -Criterios para priorizar necesidades y recursos en el ámbito de la evaluación integral y ecosistémica. -Principios para la co-construcción de planes de intervención desde una perspectiva ecosistémica. -Principios que guían la intervención ecosistémica.
8 horas cronológicas horas.
Fundación Ideas para la Infancia