no Fundación Ideas para la infancia – FIPI » C16 Técnicas Corporales en la Intervención Familiar DIII
Dashboard Navigation
Academia FIPI

C16 Técnicas Corporales en la Intervención Familiar DIII

  • Curso Terminó 25 de Nov. de 2023

Docente

Mg.en Educación María Ignacia Belmar

Magister en Educación con mención en Currículum Escolar, Pontificia Universidad Católica de Chile, Curso de especialización en Teatro y Educación, Universidad de Chile.

  • ¿Qué vas vamos a ver en este curso?

    En este curso reflexionaremos en torno a cómo la perspectiva que tenemos sobre la corporalidad, movimiento y espacialidad, pueden afectar la comunicación y vínculo con niñes y jóvenes.

  • A quien está dirigido

    Profesionales y/o técnicos que trabajan con niñes, jóvenes y sus familias, en el marco de la salud, trabajo social, educación o jurídico, y a todas las personas interesadas en profundizar en las temáticas que comprenden este curso.

  • Objetivos

    4.1 General: Identificar la corporalidad y espacialidad como ámbitos al servicio del fortalecimiento del vínculo con niñes y jóvenes 4.2 Específicos: 1) Definir conceptos básicos asociados a la corporalidad y el movimiento 2) Reconocer la importancia de una apropiada interacción corporal para fortalecer el vínculo con niñes y jóvenes 3) Establecer prácticas específicas para incorporar en el trabajo con niñes y jóvenes

  • Contenidos

    Tema 1: Corporalidad y movimiento: aspectos generales Repasaremos y profundizaremos en aspectos asociados al cuerpo físico, a las cualidades del movimiento, y al desarrollo biológico de los niñes y jóvenes.. Tema 2: Uso del espacio: perspectivas e interpretación Revisitaremos la espacialidad en el ámbito cotidiano en nuestra relación con niñes y jóvenes, reflexionando en torno a su aspecto simbólico y perspectiva tradicional. Tema 3: Pre conceptos en torno al valor simbólico de crecer Profundizaremos en torno al paradigma social y educacional asociado al crecimiento de niñes y jóvenes. Tema 4: Distancia y espacio efectivo para la promoción de la comunicación Incorporaremos prácticas específicas para poner al servicio de nuestra interacción con niñes y jóvenes, con especial énfasis en la comunicación paraverbal y su impacto en el vínculo afectivo.

  • Cantidad de horas

    10 horas académicas

  • Certifica

    Fundación Ideas para la Infancia