no
Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud, University College London, Master en Neuropsicología, Universitá Cattolica di Milano, Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica Infantil, Programa Acreditación Clínica Analia Stutman, Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Evolutiva con niños, niñas y adolescentes, Universidad de Chile, Diplomado en Psicodiagnóstico Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
En este curso se buscará enfatizar en aquellos elementos esenciales que permitan profundizar con mayor precisión el estudio de la Teoría del Apego, la Mentalización y la transmisión intergeneracional del apego, razón por la cual previamente se cursa Apego I para contar con la base teórica necesaria para poder avanzar en este curso. Las clases de Apego II estarán centradas en ahondar en los principales elementos de la Teoría del Apego, focalizando en la transmisión intergeneracional del apego y en los diferentes mecanismos que se han postulado desde la evidencia científica para la comprensión teórica de este proceso. Con el fin de profundizar lo aprendido en el curso de Apego I, se realizarán clases expositivas con apoyo audiovisual en las que se promoverá la discusión acerca de los mecanismos que explicarían la transmisión del apego de una generación a otra, enfocándose en la función reflexiva parental o mentalización, realizando una introducción a este constructo teórico: sus raíces, correlatos y la evidencia que lo sostiene.
Técnicos (sociales, educativos, de párvulos) y/o profesionales del área biopsicosocial que trabajen con familia (psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras, terapeutas ocupacionales, educadoras de párvulos, profesores, pediatras, médicos familiares, etc)
Profundizar en los principales aspectos de la teoría del apego con énfasis en la transmisión intergeneracional del apego y los mecanismos que se han postulado desde la evidencia científica para comprender este proceso.
-Repaso general de las bases de la teoría del apego. -Comprensión psicodinámica del apego -Mecanismos de transmisión intergeneracional del apego. -Mentalización, Apego y su relación con la salud mental. -Dimensiones de la mentalización. -Diferencia entre mentalización y conceptos similares. -Apego y mentalización a lo largo del ciclo vital.
10 horas académicas
Fundación Ideas para la Infancia