INICIAR SESIÓN

B6 Resiliencia Familiar

  • ¿Qué vas vamos a ver en este curso?

    Tras el desarrollo del marco conceptual de la resiliencia, surgieron diversas propuestas de aplicación en ámbitos específicos, siendo uno de ellos, el familiar. La resiliencia familiar surge como un nicho de estudio y desarrollo teórico enfocado al análisis y comprensión del cómo las familias, entendidas como unidad de vínculos, enfrentan, vivencian y superan crisis, adversidades y traumas a lo largo de su propio ciclo vital. La resiliencia familiar enfatiza de este modo, el carácter intersubjetivo de la resiliencia y el poder de los vínculos significativos en ella, a la vez que hace hincapié en el que aún cuando un hecho adverso o traumático tenga impacto colectivo, concierne a su vez a cada uno de los miembros de la comunidad o familia afectada.

  • A quien está dirigido

    Profesionales y/o técnicos que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias, desde los ámbitos de salud, social, educación o jurídico, y a todas las personas interesadas en profundizar en las temáticas que comprenden este curso.

  • Objetivos

    - Revisar en términos generales la perspectiva histórica del concepto resiliencia. - Conocer la propuesta general de la resiliencia familiar. - Indagar en aquellos mecanismos que contribuyen al desarrollo de trayectorias de resiliencia familiar desde los primeros modelos y propuestas. - Profundizar en las propuestas de Froma Walsh y Michel Delage. - Adquirir recursos prácticos para la identificación y promoción de resiliencia familiar en la intervención clínica y psicosocial.

  • Contenidos

    Unidad 1: Comprendiendo el concepto de resiliencia familiar. Unidad 2: Propuestas teóricas iniciales en torno a la resiliencia familiar. Unidad 3: Modelos integrativos de resiliencia familiar: Froma Walsh y Michel Delage. Unidad 4: Propuestas para la intervención clínica y psicosocial.

  • Cantidad de horas

    10 horas académicas horas.

  • Certifica

    Fundación Ideas para la Infancia

Docentes
Ps. Mg. Constanza Baeza Fuentes

Magister en Arte Terapia UDD. Diplomada en resiliencia USACH. Diplomada en teoría del apego y enfoques actuales del desarrollo UDD. Certificada como Educadora de Familias en Disciplina Positiva, Positive Discipline Association. Miembro Asociación Chilena de Arte Terapia – ACAT.

¿Tiénes dudas?, contáctanos

Pamela Baeza

Secretaria Ejecutiva

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
  • 🟢 Código curso: B6
  • 📅 Inicio: 31-08-2023

¡Hola! Soy Ampidea
¿En qué te puedo ayudar?

Cargando unidad