no
Post Título en Psicoterapia Sistémica Vincular centrada en el niño/a, el adolescente y su Familia, Instituto Humaniza, Diplomado en Terapia de Juego “El Arte de crear (nos) Jugando”, Centro Metáfora, Diplomado en Terapia Narrativa. Pranas Chile, Diplomado en Muñeco y Terapia, Puppets in Transit y Fundación Ideas Para la Infancia, Diplomado en Terapia Narrativa infantil y juvenil. Conversaciones Constructivas, Diplomado en Mediación de la lectura y creatividad. Fundación Entrelíneas.
Dentro de las prácticas Psico-Terapéuticas y Educativas con niñez, adolescencia y sus familias, es relevante desarrollar habilidades de Juego Terapéutico como un lenguaje seguro y pertinente para cada etapa del ciclo vital, a favor de dar foco a objetivos orientados al trabajo transversal de competencias parentales desde las áreas vinculares, formativas, protectoras y reflexivas. En el presente curso, se abordará de forma aplicada un abanico de posibilidades desde la multimodalidad en la terapia de juego familiar. Por lo tanto, los diferentes medios expresivos desde un enfoque semi-directivo, nos facilitarán las metáforas pertinentes para orientar hacia las reflexiones y acciones que implica el cuidado. Lo que se aborda en el presente curso es un estilo de trabajo terapéutico flexible y creativo que cada terapeuta/educador puede adaptar desde sus propios objetivos desde una ética del cuidado y el acompañamiento.
Profesionales y/o técnicos que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias, desde los ámbitos de salud, social, educación o jurídico, y a todas las personas interesadas en profundizar en las temáticas que comprenden este curso.
Desarrollar habilidades de juego terapéutico familiar con foco en la intervención de competencias parentales, mediante prácticas semi-directivas dentro de la multimodadidad en las intervenciones lúdicas. Para profesionales que trabajan con infancia, adolescencia y sus familias en diferentes contextos de atención. 1. Fortalecer la alianza terapéutica mediante el desarrollo de medios terapéuticos de juego. 2. Conocer y desarrollar los beneficios del juego terapéutico semi-directivo aplicado a la construcción de metáforas. 3. Facilitar el acompañamiento terapéutico mediante el andamiaje del proceso a través de juegos multimodales. 4. Desarrollar juegos hechos a la medida de las familias para desarrollar el tema de la mentalización.
Tema 1 Alianza Terapéutica y la Metáfora de los Lazos Tema 2 El Juego Terapéutico Familiar y la Metáfora del Nido Tema 3 Andamiaje, Multimodalidad y la Metáfora del Puente Tema 4 Imágenes, Mentalización y la Metáfora del Mundo Interior
10 horas académicas
Fundación Ideas para la Infancia