no Fundación Ideas para la infancia – FIPI » B3 Maltrato Infantil
Dashboard Navigation
Academia FIPI

B3 Maltrato Infantil

  • Curso Terminó 29 de Sep. de 2023

Docente

Paulina Sánchez Aliaga

Psicóloga Clínica Perinatal Universidad Diego Portales, Feminista, Magíster(c) en Estudios de Género y Cultura, Universidad de Chile. Diplomada en psicodiagnóstico infanto juvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en psicología clínica psicoanalítica.Miembro de International Marcé Society for Perinatal Mental Health. Socia Fundadora de la Red Chilena Salud Mental Perinatal y de la Red Latinoamericana de Salud Mental Perinatal.Directora del Centro Público de Salud Mental Perinatal de Las Condes y Til til.

  • ¿Qué vas vamos a ver en este curso?

    En este curso haremos un recorrido general por cómo ese ha ido comprendiendo la infan-cia y sus necesidades, con el fin de situar el maltrato sociohistóricamente, y así compren-der las condiciones que hacen que actualmente sea un fenómeno invisibilizado, reforzado por dinámicas adultocentricas que producen creencias y mitos que justifican indebidamen-te su ejercicio, impidiendo la adecuada detección, tratamiento y erradicación. Para ello será importante conocer distintas conceptualizaciones del Maltrato Infantil, com-prendiendo las necesidades infantiles que son interrumpidas cuando se ejercen malos tra-tos y conociendo las cifras que dan cuenta del estado reciente de estos mismos en nuestro país. Todo esto para resaltar la importancia de la mirada preventiva en el ámbito de los cuidados en la crianza, teniendo claridad de los factores que inciden en la probabilidad de que se configuren dinámicas de malos tratos.

  • A quien está dirigido

    Profesionales y/o técnicos que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias, des-de los ámbitos de salud, social, educación o jurídico, y a todas las personas interesadas en profundizar en las temáticas que comprenden este curso.

  • Objetivos

    1. Comprender el Maltrato Infantil según determinantes socio-históricos que han instalado una visión adultocentrica de la infancia. 2. Conocer lo que se ha entendido cómo Maltrato Infantil y el tipo de necesidades vulneradas. 3. Identificar las características del Maltrato Infantil cuando se da en el ámbito fami-liar y los factores que lo determinan. 4. Resaltar la importancia de la detección precoz y conocer los identificadores que permiten visibilizar los distintos tipos de malos tratos hacía la infancia-

  • Contenidos

    2. Factores asociados a la Vulneración de Derechos 3. Definiciones de Maltrato Infantil 4. Necesidades infantiles transgredidas 5. Realidad chilena de los malos tratos a la infancia 6. Normalización del maltrato infantil 7. Maltrato en la familia 8. Detección del Maltrato Infantil 9. Tipos de Maltrato, sus manifestaciones e indicadores

  • Cantidad de horas

    10 horas académicas

  • Certifica

    Fundación Ideas para la Infancia