no
Magister en derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional y estudios jurídicos internacionales Universidad Diego Portales, Diplomado en Especialización Mediación Familiar Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Psicología Jurídica, especialización en peritaje psicológico forense Pontificia Universidad Católica de Chile. Asistente Técnico Regional Subsecretaría de la Niñez.
Se profundizará en las Competencias Parentales Protectoras, como aquel conjunto de conocimiento, habilidades y practicas cotidianas de parentalidad y crianza dirigidas a cuidar y proteger adecuadamente a los niños y niñas. Incorporando una mirada ecosistémica y de los Derechos Humanos en el resguardo de las sus necesidades de desarrollo humano, garantía de sus derechos e integridad física, emocional y sexual.
Profesionales y/o técnicos que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias, desde los ámbitos de salud, social, educación o jurídico, y a todas las personas interesadas en profundizar en las temáticas que comprenden este curso.
Objetivo General: - Profundizar en el conocimiento de las formas de intervención en las competencias parentales protectoras desde una perspectiva ecosistémica y desde los Derechos Humanos. Objetivos Específicos: - Comprender la Protección de los niños y niñas desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su aplicación nacional. - Conocer las competencias parentales protectoras como estándares de protección para los niños y niñas en la Familia. - Profundizar en estrategias de intervención que fortalezcan las competencias protectoras en la Familia. - Conocer diversos ejemplos prácticos de intervenciones exitosas a nivel nacional en protección de niños y niñas.
- Video 1: “Marco Internacional y Nacional en la Protección de NNA” - Video 2: “La Protección Familiar” - Video 3: “Intervención en Competencias Protectoras” - Video 4: “Experiencias exitosas de intervención en Chile”
10 horas académicas
Fundación Ideas para la Infancia