no
Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud, University College London, Master en Neuropsicología, Universitá Cattolica di Milano, Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica Infantil, Programa Acreditación Clínica Analia Stutman, Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Evolutiva con niños, niñas y adolescentes, Universidad de Chile, Diplomado en Psicodiagnóstico Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
En este curso se revisarán las características y principales fundamentos teóricos de las intervenciones basadas en la mentalización que buscan promover la función reflexiva en madres, padres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes de distintas edades. Dichas intervenciones se basan en una perspectiva vincular y buscan ampliar la capacidad de comprender y darle sentido a la conducta propia y de otros (en este caso, especialmente del/la niño/a) en términos de estados mentales como deseos, emociones, creencias, entre otros. De este modo, estas intervenciones buscan ampliar la capacidad parental de sostener mentalmente la mente del niño/a y de ese modo favorecer un cuidado más sensible; es decir, una forma de cuidar donde se pueda interpretar de manera más adecuada las necesidades afectivas del niño/a. Revisaremos además la evidencia científica respecto del efecto de estas intervenciones (por ejemplo, se ha visto que estas intervenciones al favorecer el desarrollo de la mentalización parental, contribuyen a la prevención de diversos problemas de salud mental en el/la niño/a) y sus principales características.
Profesionales y/o técnicos que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias, desde los ámbitos de salud, social, educación o jurídico, y a todas las personas interesadas en profundizar en las temáticas que comprenden este curso.
- General: Revisar las características y principales fundamentos teóricos de las intervenciones basadas en la mentalización para madres, padres y cuidadores. - Específicos: - Conocer las principales intervenciones basadas en la mentalización diseñadas específicamente para madres, padres y cuidadores - Comprender las principales bases teóricas de dichas intervenciones - Distinguir entre las bases teóricas de estas intervenciones y las de otras intervenciones similares.
- Tema 1: Fundamentos Teóricos de las Intervenciones Basadas en Apego y Mentalización: En esta unidad revisaremos el concepto de mentalización y especialmente el de mentalización parental. Revisaremos las construcciones teóricas actuales con relación a los distintos tipos de mentalización y a qué ocurre cuando la mentalización falla. - Tema 2: Intervenciones Basadas en la Mentalización: En esta unidad revisaremos algunas intervenciones basadas en mentalización que cuentan con evidencia respecto de su efectividad. - Tema 3: Componentes Esenciales de las Intervenciones Basadas en la Mentalización: En esta unidad revisaremos los componentes comunes en las distintas intervenciones basadas en la mentalización (por ejemplo, discusiones grupales, psicoeducación, intervenciones diseñadas para poblaciones clínicas específicas, entre otras).
10 horas académicas
Fundación Ideas para la Infancia
$36.000
Para comprar el curso debes ingresar la siguiente información:
Serás direccionado a una plataforma segura.