no
Especialización en Psicología jurídica y forense. Diplomada en Parentalidad Positiva, Abuso sexual Infantil, Apego y Mentalización , Psicología Positiva Aplicada y Educación Afectiva y sexual.
En este curso haremos un recorrido en que iremos revisando qué entendemos por informe de evaluación integral, qué consideraciones éticas y técnicas debemos tener a la hora de elaborar un informe de evaluación familiar integral, cómo sistematizar la información obtenida del proceso evaluativo y consideraciones para la devolución de la evaluación familiar integral realizada.
Profesionales y/o técnicos que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias, desde los ámbitos de salud, social, educación o jurídico, que participen de procesos de evaluación e intervención.
• Conocer qué entendemos por Informe de Evaluación Familiar Integral • Analizar características del informe evaluación familiar integral y su relación con un informe pericial. • Aproximarnos a recomendaciones técnicas y éticas para la elaboración del informe de Evaluación Familiar Integral. • Revisar el proceso de sistematización de información en el informe de evaluación familiar integral y estructura de éste. • Comprender la relevancia y necesidad del proceso de devolución de información a los evaluados/as.
1. Informe de Evaluación Familiar Integral. Conceptualización y distinciones con un informe de evaluación pericial. 2. Recomendaciones para la elaboración de informes de evaluación familiar integral. 3. Estructura del Informe de Evaluación Familiar integral y sugerencias de sistematización de la información. 4. Proceso de Devolución de Resultados. Relevancia, necesidad y sugerencias para su práctica.
8 horas académicas
Fundación Ideas para la Infancia