no
Tecnóloga Médica Universidad Diego Portales. Diplomada en Apego e Intersubjetividad y Parentalidad Positiva. Postítulo en Parentalidad: Evaluación e Intervención Familiar Integral.
En este curso vamos a conocer un panorama de la Salud Laboral en Chile y la importancia de hacer pausas de Autocuidado en los equipos que trabajan en acompañamiento a familias en condiciones de vulnerabilidad social y estrategias para la prevención del Burnout.
Profesionales y/o técnicos que trabajan con niños, niñas, adolescentes y sus familias, desde los ámbitos de salud, social, educación o jurídico, y a todas las personas interesadas en profundizar en las temáticas que comprenden este curso.
- General: Conocer las bases teóricas del Autocuidado y Estrategias de prevención del Burnout para equipos de apoyo psicosocial de NNA y sus familias. - Específicos: - Conocer un panorama Chileno de Salud Mental Laboral - Conocer los Fundamentos Teoricos del Autocuidado - Comprender las Estrategias de Autocuidado en Equipos de Apoyo Psicosocial
- Tema 1: Panorama de Salud Mental Laboral: Conoceremos en cifras, la realidad nacional del estrés laboral y estrategias de prevención. - Tema 2: Fundamentos teóricos del autocuidado: Recorreremos distintas definiciones de conceptos claves y comprender el impacto en el desempeño laboral. - Tema 3: Modelos de autocuidado de equipos: Conocer el foco y las acciones necesarias para llevarlo a cabo. - Tema 4: Actividad reflexiva que permita detectar las propias necesidades y la de los equipos con los que se trabaja.
10 horas académicas
Fundación Ideas para la Infancia