INICIAR SESIÓN
Ps. Iván Armijo Rodríguez

Ps. Iván Armijo Rodríguez

Magister en Ciencias con mención en computación. Diplomado en docencia universitaria. Metodólogo asociado a distintos equipos de investigación.

Soc. Javiera Sainte -Marie

Soc. Javiera Sainte -Marie

Socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Facilitadora de diálogos y talleres pedagógicos sobre herramientas para el diálogo, Centro Nansen para la Paz y el Diálogo. Experiencia en el diseño y gestión de estrategias y programas de sustentabilidad y RRCC. Así también cuenta con experiencia en la realización de estudios en diversos temas mediante el uso de metodologías cualitativas y cuantitativas. Diplomado Parentalidad Positiva y Desarrollo, Fundación Ideas para la Infancia

Ps. Asiriy Piwonka

Ps. Asiriy Piwonka

Pos-título en Cine Documental, Universidad de Chile, Diplomado para Educadores de Trato Directo, Universidad Alberto Hurtado, Curso de Profundización Psicodrama y Psicología Analítica Junguiana. Grupo de Desarrollo C G Jung Chile, Curso de Formadores para Tratamiento Comunitario. Red Americana de Personas que Trabajan en Situaciones de Sufrimiento Social y Universidad de Brasilia.

Natalia Titerman

Natalia Titerman

Actriz, Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Parentalidad Positiva, FIPI, Diplomado Neurodanza, Trauma Complejo y Resiliencia., Centre D´Etudes Appliqueés en Neurociences e Instituto MOV, Certificación en Danza Movimiento Terapia, Instituto Brecha Buenos Aires, Argentina.

Soc. Leonardo Saleh

Soc. Leonardo Saleh

Magíster en Métodos para la Investigación Social de la Universidad Diego Portales. Experiencia en ejecución, sistematización y evaluación de proyectos y programas de intervención psicosocial en poblaciones vulnerables. Docente de la Universidad Gabriela Mistral.

Soc. Pablo Olivares

Soc. Pablo Olivares

Magister en Métodos para la investigación Social, Universidad Diego Portales. Docente de pregrado y posgrado en cursos de investigación de la escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile. Académico Universidad de Chile.

Ps. Valeria Barria

Ps. Valeria Barria

Psicóloga Universidad Diego Portales. Diplomada en “Estrategias de Intervención Temprana en Salud Mental: aspectos teóricos, empíricos y clínicos”. (Intervenciones en Abuso y Maltrato Infantil; Intervenciones en Bullying; Estrategias de Intervención en Preescolares y Escolares). Post -Título en “Terapia Sistémica de Familia y Parejas”.

Ps. Camila Villalobos

Ps. Camila Villalobos

Postítulo Psicoterapeuta experta en teoría, técnicas y dirección de psicodrama, Centro de estudios de Psicodrama de Chile, Diplomado de Apego, neurociencia y complejidad infantil: una aproximación desde la teoría hacia la intervención, Fundación Chilena de Apego, Certificación Theraplay & Marschak Interaction Method Nivel II, The Theraplay Institute.

Ps. Mariel Mendoza

Ps. Mariel Mendoza

Psicóloga de la Universidad Diego Portales con especialización en Psicoterapia Infanto Juvenil y Primera Infancia. Se ha desempeñado en el área de la salud pública con orientación comunitaria y programas sociales en contextos de alta complejidad. Aporta con una visión del sujeto desde el enfoque de derecho y la inclusión social. Se destacan habilidades de coordinación y guía de los equipos de trabajo y de gestión de red, y habilidades interventoras en poblaciones vulnerables. Ha realizado actividades de evaluación y reparación a través de psicodiagnósticos, psicoterapia e intervención en crisis, tanto en el ámbito público como privado. Experiencia en el diseño y desarrollo de cursos, talleres y capacitaciones a profesionales del área de la salud y de las ciencias sociales en diversos ámbitos y el acompañamiento a grupos de profesionales para el desarrollo de habilidades evaluadoras e interventoras, como también en la supervisión clínica de estudiantes de psicología.

Ps. Claudia Muñoz

Ps. Claudia Muñoz

Postítulo de Clínica del Trauma y Psicoanálisis Relacional, ILAS “Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos”, Posgrado de Actualización de Psicoanálisis y Género, Universidad de Kennedy y la Asociación de psicólogos y psicólogas de Buenos Aires, Diplomado Especialización Clínica en Violencia de Género, Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Corporación La Morada, Diplomado Psicoanálisis y Género, Universidad de Chile e ICHPA.

Ps. Africa Morales

Ps. Africa Morales

Magister en Clínica Relacional Universidad Alberto Hurtado, Diplomado en Parentalidad para el Desarrollo: Evaluación e Intervención en Competencias Parentales FIPI, Diplomado en Psicopatología del Vínculo Temprano: Diagnóstico y Tratamiento. Profesional de gestión y desarrollo de aprendizajes en Fundación Ideas para la Infancia.

T.O. María José Poblete

T.O. María José Poblete

Magister de Terapia Ocupacional con mención Intervención Psicosocial, Universidad Andrés Bello, Diplomado en “Niñez y Política Públicas” Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Diplomada en Innovación y Docencia Universitaria Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Diplomada en Crianza Respetuosa y buenos tratos a niñas, niños y jóvenes, Crianza en Flor, Diplomada en Sexualidad infantil y desarrollo humano. Asociación Mexicana para la Salud Sexual A. C.

Mg.en Educación María Ignacia Belmar

Mg.en Educación María Ignacia Belmar

Magister en Educación con mención en Currículum Escolar, Pontificia Universidad Católica de Chile, Curso de especialización en Teatro y Educación, Universidad de Chile.

Ps. Mg. Ma. Loreto Peña Villanueva

Ps. Mg. Ma. Loreto Peña Villanueva

Psicoterapeuta Infantil y Adulto Abordaje Posracionalista Cognitivo Procesal Sistémico. Especialización Clínica en Abuso Sexual, Complejidad y Apego, Patología y Fenomenología, Adopción, Intervención Temprana, Neurociencias, Trauma Complejo del Desarrollo, Formación en tratamiento basado en Mentalización (MBT-C, MBT-A Y AMBIT), Docente Universitaria, Conferencista Nacional e Internacional, Asesora Clínica de Fundaciones Públicas y Privadas ligadas a la Salud Mental y Unidad de Adopción en Ex Sename.

Ps. Francisca Del Río

Ps. Francisca Del Río

Post Título en Psicoterapia Sistémica Vincular centrada en el niño/a, el adolescente y su Familia, Instituto Humaniza, Diplomado en Terapia de Juego “El Arte de crear (nos) Jugando”, Centro Metáfora, Diplomado en Terapia Narrativa. Pranas Chile, Diplomado en Muñeco y Terapia, Puppets in Transit y Fundación Ideas Para la Infancia, Diplomado en Terapia Narrativa infantil y juvenil. Conversaciones Constructivas, Diplomado en Mediación de la lectura y creatividad. Fundación Entrelíneas.

Ps. Adrián Aguilera

Ps. Adrián Aguilera

Miembro de la PDA (Positive Discipline Asociation USA) Encoraugment consultant. Director Editorial Palermo. Director Diplomado de Psicoterapia Infanto Juvenil Instituto Grupo Palermo Chile. Conferencista Nacional e Internacional. Director Centro Disciplina Positiva Talca.”

Ps. Myriam Casner

Ps. Myriam Casner

Especialización en Psicología jurídica y forense. Diplomada en Parentalidad Positiva, Abuso sexual Infantil, Apego y Mentalización , Psicología Positiva Aplicada y Educación Afectiva y sexual.

Ps. Néstor Lorca

Ps. Néstor Lorca

Diplomado en Pedagogía para la Educación Superior. Diplomado en Evaluación Neuropsicológica y Postítulo en Mediación Familiar. Coordinador de Asesorías y Capacitaciones Fundación Sentido.

A.S. Gabriela Araya

A.S. Gabriela Araya

Magister en derecho internacional de los derechos humanos, derecho internacional y estudios jurídicos internacionales Universidad Diego Portales, Diplomado en Especialización Mediación Familiar Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Psicología Jurídica, especialización en peritaje psicológico forense Pontificia Universidad Católica de Chile. Asistente Técnico Regional Subsecretaría de la Niñez.

Ps. María José Trucco

Ps. María José Trucco

Tecnóloga Médica Universidad Diego Portales. Diplomada en Apego e Intersubjetividad y Parentalidad Positiva. Postítulo en Parentalidad: Evaluación e Intervención Familiar Integral.

Flga. Daniela Muñoz Verdejo

Flga. Daniela Muñoz Verdejo

Magister en Educación Superior Universidad Andrés Bello, Diplomada en Neuropsicología y Neuropsiquiatría U.Chile y U. Católica de Chile, Diplomada en Parentalidad Positiva Fundación Ideas para la Infancia, Estudiante de Psicología Universidad San Sebastián.

Ps. Lorena Valdebenito

Ps. Lorena Valdebenito

Post-Título en Salud Mental Comunitaria, Universidad de Chile, Post Titulo en Psicoterapia estratégica breve, Instituto Milton H. Erickson, Terapia Familiar Sistémica en el Modelo del Mental Research Institute con la Ps. Ximena Plubins.

Ps. María José Gasc González

Ps. María José Gasc González

Magister en Psicología Jurídica y Forense Universidad Diego Portales, Diplomada en Apego y Salud Mental Infantil, Diplomada en Parentalidad Positiva, Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia, Diplomada en Peritajes en Tribunales de Familia. Psicóloga en ámbito Jurídico y Forense.

Ps. Sandra Baita

Ps. Sandra Baita

Postgrado en Clínica de Niños. Especialización en Trauma Psicológico e Intervención en Catástrofes, dictada por la Sociedad Argentina de Psicotrauma, y el Entrenamiento Básico en EMDR y EMDR en Niños. Psicóloga, Docente y Autora.

Ps. Catarina Guerrero González

Ps. Catarina Guerrero González

Psicóloga Clinica PUC. Diplomada en Parentalidad Positiva, en Género, Desarrollo y Políticas Públicas, en Psicoterapia Sistémica y Familiar y en Sexualidad Humana y Terapia Sexual.

Vanessa Arriagada Vergara

Vanessa Arriagada Vergara

Psicóloga con Mención Clínica, Universidad Central. Formada en Constelaciones Familiares en ICALMA Chile.

Ps. Stefanella Costa Cordello

Ps. Stefanella Costa Cordello

Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud, University College London, Master en Neuropsicología, Universitá Cattolica di Milano, Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica Infantil, Programa Acreditación Clínica Analia Stutman, Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Evolutiva con niños, niñas y adolescentes, Universidad de Chile, Diplomado en Psicodiagnóstico Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Paulina Sánchez Aliaga

Paulina Sánchez Aliaga

Psicóloga Clínica Perinatal Universidad Diego Portales, Feminista, Magíster(c) en Estudios de Género y Cultura, Universidad de Chile. Diplomada en psicodiagnóstico infanto juvenil, Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en psicología clínica psicoanalítica.Miembro de International Marcé Society for Perinatal Mental Health. Socia Fundadora de la Red Chilena Salud Mental Perinatal y de la Red Latinoamericana de Salud Mental Perinatal.Directora del Centro Público de Salud Mental Perinatal de Las Condes y Til til.

Ps. Mg. Camilo Morales

Ps. Mg. Camilo Morales

Magister en Clínica Psicoanalítica con niños y jóvenes por la Universidad Alberto Hurtado, Actual estudiante de Doctorado de la Universidad de Chile. Académico adjunto en Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile.

Ps. Mg. Constanza Baeza Fuentes

Ps. Mg. Constanza Baeza Fuentes

Magister en Arte Terapia UDD. Diplomada en resiliencia USACH. Diplomada en teoría del apego y enfoques actuales del desarrollo UDD. Certificada como Educadora de Familias en Disciplina Positiva, Positive Discipline Association. Miembro Asociación Chilena de Arte Terapia – ACAT.

Ps. Mg. Magdalena Muñoz Quinteros

Ps. Mg. Magdalena Muñoz Quinteros

Magister en Psicología clínica Pontificia Universidad Católica, Diplomada en Estrategias de Intervención Temprana. Entrenadora certificada por la NFPN en el uso de la escala de Evaluación Familiar NCFAS G+R.

Ps. María Paz Badilla Budinich

Ps. María Paz Badilla Budinich

Terapeuta Familiar y de parejas de ICHTF. Diplomada en Apego, Mentalización y Ciclo Vital. Diplomada en Parentalidad Positiva y en Psicología Jungiana, Directora Ejecutiva Fundación Ideas para la Infancia

¡Hola! Soy Ampidea
¿En qué te puedo ayudar?